Noticias SOMOS
Investigación de la genómica del cáncer
Editado por el NIH Por qué es crítica la investigación de genómica para el progreso contra el cáncer El estudio de los genomas del cáncer ha revelado anomalías en los genes que impulsan la formación y el crecimiento de muchos tipos de cáncer. Este conocimiento ha...
Por qué es crítica la investigación de genómica para el progreso contra el cáncer
Información de NIH El estudio de los genomas del cáncer ha revelado anomalías en los genes que impulsan la formación y el crecimiento de muchos tipos de cáncer. Este conocimiento ha mejorado nuestro entendimiento de la biología del cáncer y nos ha llevado a nuevos...
Informe sobre el Cáncer en españa. Día Mundial del Superviviente
Fuente: GEPAC El 96% de los pacientes con cáncer y sus familiares denuncian tener problemas para solicitar una baja laboral, así se desprende de nuestro Informe sobre el cáncer en España. Para más información puedes descargar el documento aquí:...
Prevención del cáncer de piel-Versión para pacientes ( Instituto Nacional del Cáncer)
¿Qué es la prevención? La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de...
Ana Ruiz Casado | Oncóloga: «El deporte tiene tanto impacto como el tratamiento oncológico»
"El ejercicio es una grandísima inversión para el sistema sanitario; no tiene contraprestaciones, solo beneficios" Ejercicio y salud van más que nunca de la mano en el caso de los pacientes oncológicos. La zamorana Ana Ruiz Casado, que trabaja en el Hospital...
¿Qué es la Medicina de Precisión?
La medicina de precisión es un concepto nuevo que hace referencia a la adaptación del tratamiento médico a las características individuales de cada paciente. Implica que las decisiones referentes al tratamiento o la prevención de enfermedades se tomarán en base a la...
Día Mundial contra el Cáncer Infantil 2019
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, fue instituido en Luxemburgo en el año 2001. Tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, los adolescentes y sus familias....
Cáncer y ETV
La ETV es la segunda causa de muerte prevenible en los pacientes con cáncer. Y la prevalencia cáncer-ETV es mayor y más grave que la de cáncer-ictus o la de cáncer-infarto La TVP y la EP son complicaciones frecuentes en los pacientes con cáncer: una de cada 10-20...
Cáncer infantil: Sanidad propone un nuevo modelo asistencial para mejorar supervivencia
El Consejo Interterritorial debatirá un nuevo modelo de organización asistencial, con comités autonómicos de gestión, para mejorar la gestión asistencial en cáncer infantil y mejorar la suipervivencia. José A. Plaza 31 octubre, 2018 El Ministerio de Sanidad y las...
Ejercicios más adecuados tras el cáncer de mama
Las pacientes con cáncer de mama pueden beneficiarse de la práctica de ejercicio en grupo. Desde el punto de vista preventivo, el ejercicio y una dieta equilibrada y mediterránea disminuyen el riesgo de padecer cáncer de mama. Para las pacientes ya diagnosticadas...
Entendiendo la falta de apetito en cáncer, ¿qué se puede hacer?
15 octubre, 2018 por Luis Cabañas Paciente recién debutado de cáncer. “Coma de todo”. Llega a casa. No muestra apetito, es decir: come menos, prueba menos y a veces incluso se escucha tirar de lo fácil porque que coma algo. Ha perdido peso, y parece que así va a...
Entendiendo la falta de apetito en cáncer, ¿qué se puede hacer?
15 octubre, 2018 por Luis Cabañas Paciente recién debutado de cáncer. “Coma de todo”. Llega a casa. No muestra apetito, es decir: come menos, prueba menos y a veces incluso se escucha tirar de lo fácil porque que coma algo. Ha perdido peso, y parece que así va a...
La inmunoterapia del cáncer gana el Nobel de Medicina
El estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo reciben el galardón Josep Corbella LA VANGUARDIA La inmunoterapia del cáncer que ha revolucionado el tratamiento y mejorado el pronóstico de múltiples tumores en los últimos cinco años ha sido reconocida...
Aviso legal
1. Información legal, aceptación y uso Las presentes disposiciones regulan el acceso y el uso del servicio de la página web que SOMOS UNIDOS POR EL CANCER, pone a disposición de los usuarios, siendo el Dominio http://somosupec.com/ (En adelante Web) En...
Política de privacidad
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS En cumplimiento de la obligación prevista por el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la...
Cómo surge somos
La Asociación “SOMOS Unidos por el Cáncer” nace del esfuerzo y constancia de un grupo de niños y adolescentes enfermos de Cáncer de la Provincia de Lugo, que junto con el apoyo de sus padres decidieron crear un lugar donde cualquier enfermo de esta dolencia pudiera...
Quiénes SOMOS
Los fines de la Asociación: Realizar campañas de divulgación para dar a conocer a la población, que por desgracia esta enfermedad no entiende de edades, afectado a bebés, niños, adolescentes, así como a personas adultas. Establecer unos servicios para la prevención...
Bulos y pseudoterapias: amenaza creciente y responsabilidad de todos, pero falta intervenir
Profesionales, gestores y pacientes han dejado claro en el simposio Cáncer Sin Bulos que debe mejorar la información y la comunicación, y que la responsabilidad es de todos los agentes del sistema sanitario. Los bulos y pseudoterapias en cáncer no están muy...